Hace una semana Pablo Iglesias declaró que, obviamente, “en España no hay plena normalidad democrática”. No sólo eso: lo dijo y lo repitió ante la prensa y en foros nacionales [...]

- Ramón Freire
- Agustín Martín
- Juan Palomo
- Rafael González
- Manuel Martín
- Jacinto Rojas
- Francisco J. Fernández-Pro
- Jesús Armesto
- Juan Méndez Varo
- Ceferino Aguilera
PULSAR EN LA IMAGEN DE CADA AUTOR PARA LEER TODOS SUS ARTÍCULOS
Últimos Artículos

(…para Carmen Flores, Alcalde de Aguilar de la Frontera) Mis padres quisieron que yo aprendiera el Humanismo y, como sentí que era bueno, quise que mis hijos también lo conocieran; por [...]

Viendo las imágenes del asalto al edificio del Congreso de Estados Unidos por parte de decenas de enfervorizados e incontrolables partidarios de Trump, el individuo capaz de poner en solfa [...]

Melchor, Gaspar, Baltasar, que llegáis de lo Divino, humildemente os informo, en estas letras que escribo, que el año pasado dije -en unos versos escritos- que el Hombre mide su senda guiándose por los ritos, marcando hasta dónde [...]

Ayer copié y colgué en mi muro de “Facebook” (yo no utilizo Instagram ni tuiter) una de esas curiosidades que encuentro en Internet de vez en cuando y que, por [...]

Fue anteayer, en un supermercado. Mujeres y hombres con mascarillas, andaban estresados. Iban de acá para allá, con los carros o carritos, tomando sin dudar lo que llevaban en la [...]

Me apoyo en la foto que publican las redes sociales para reflexionar en voz alta sobre el que confunde las fechas con los orígenes, o el que no se entera [...]

Desde hace muchos meses vengo advirtiendo y denunciando en mis artículos, la tremenda polarización que observo en el personal desde que los populistas aterrizaron en el Congreso y, a la [...]

Ayer fue el día de nuestra Constitución, la que nos ha dado mayor paz y progreso de cuantas hemos tenido. Fue un milagro que políticos y ciudadanos, dejaran a un lado sus [...]

La Comisión Europea informó este mes de noviembre del registro del ‘mollete de Antequera’ como denominación de origen protegida, en la categoría de Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esta distinción supone [...]

Desde hace algún tiempo me resulta difícil ponerme ante el teclado para analizar la actualidad, porque mis análisis los procuro desde la Razón y no encuentro racionalidad en nada de [...]

Llevo bastante tiempo recopilando información de los SIETE NIÑOS DE ÉCIJA, no solamente desde la visión conjunta de la historia y la leyenda, sino también de expresiones, comparaciones y artículos [...]

Es imposible que sea cosa de maldad ¿Quién va a querer llevar la enfermedad a una madre, a un abuelo enfermo o a un hijo pletórico de vida? No lo [...]

Cuando supe por primera vez del término “Nueva Normalidad”, confieso que sentí como un repelú en el tuétano que me recorrió toda la espina dorsal hasta detenerse justo a las [...]

En el mes de septiembre de 2018, la Asociación de Amigos de Écija, remitió al señor presidente del consejo de administración de la compañía de electricidad Endesa un escrito con [...]

Dicen que los tiempos que puede llegar son los más duros que hemos conocido. Muchas personas sufrirán carencias y necesidad, y los más vulnerables mucho más, como siempre. Ser progresista es [...]

En el mes de marzo de 2009 se dieron a conocer los proyectos y actuaciones que el Ayuntamiento de Écija llevaría a cabo gracias a la inclusión de los mismos [...]

Esta semana falleció uno de los grandes conocedores y divulgadores de una parte de nuestra Historia: Joseph Pérez, hispanista francés de origen español, entre otros muchos Premio Príncipe de Asturias [...]

Una crisis bestial -escondida, y fruto de la especulación y corrupción-, dejaba el futuro de los jóvenes en la nada. Miles tuvieron que salir de España, o ser explotados aquí [...]

A comienzo de los años ochenta del pasado siglo me presentaron a un profesor de Historia, recién llegado al Instituto “San Fulgencio” de Écija (creo que, entonces, de Enseñanza Media), [...]

Ayer, hablando con mi Hermano, el poeta rondeño Antonio Bocanegra, sobre este síntoma de la desgana con el que nos ha castigado la puñetera pandemia a muchos de los que [...]

En los años cincuenta del siglo XX y obtenidas las autorizaciones administrativas oportunas, los hermanos José y Antonio García Castilla promovieron la explotación de áridos del río Genil, mediante barcas [...]